el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

El PP y el Franquismo: la confusión entre bienestar y democracia

He aquí otro ejemplo de como el respeto hacia un estado totalitario se justifica a través de la omnipresente referencia al “bienestar” como forma ideal de convivencia.

En su edición del domingo el periódico La Voz de Galicia publica una entrevista con el político vasco del PP, Jaime Mayor Oreja, en la que le pregunta por la Ley de Memoria Histórica y el franquismo. El periodista pregunta al ministro «¿Por qué le cuesta tanto al PP condenar el franquismo?». «Porque eso forma parte de la historia de España. Yo no lo he condenado, yo elogio y alabo la transición democrática. ¿Cómo voy a condenar lo que, sin duda, representaba a un sector muy amplio de españoles?». El periodista replica que tampoco habría que criticar el nazismo o el estalinismo porque muchos alemanes y soviéticos lo apoyaron. «En la guerra hubo dos bandos y en el nazismo sólo uno», insiste Mayor. ¿Y en la dictadura?: «También hubo dos [bandos durante la dictadura], porque el franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos bandos. No es lo mismo que el régimen nazi, donde había un solo verdugo».

Mayor rechaza la condena «por muchas razones». «¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con normalidad y naturalidad? En mi tierra vasca hubo unos mitos infinitos. Fue mucho peor la guerra que el franquismo. Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez. Dejemos las disquisiciones sobre el franquismo a los historiadores», llega a afirmar.

Ver noticia completa

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia

A %d blogueros les gusta esto: