el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

Pérez-Reverte, otro barroco de tomo y lomo

Lo que les digo, que para llegar alto en España (qué significará eso, ¿verdad?) o te dedicas a actualizar el imperio, el barroco y todo eso, o no eres. Almodovar, Barceló, Pérez-Reverte, hagan ustedes la lista. Ahora, el escritor Pérez-Reverte nos dice que frente a la España de curas, reyes y nobles… estaban los militares!!!

Ver «Pérez-Reverte elogia el papel de los militares españoles del XVII»

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco

One Response

  1. Rubén dice:

    Pos nada… No sería raro, ¿no?.
    Los poderosos unen fuerzas a veces, otras someten. Siempre sigue la ruta del dinero (y del poder que da el dinero) y obtendrás un encadenado lógico.
    Saludos, extraño los post laaargos y reflexivos de antes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia

A %d blogueros les gusta esto: