el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

El (d)efecto nariz

«Centenares de inmigrantes recurren al bisturí para limar rasgos étnicos».

«La forma de la nariz es uno de los rasgos que más pistas da del origen étnico de una persona. De ahí que la rinoplastia se haya convertido en la intervención estrella entre los inmigrantes -la mayoría, suramericanos- que, cada vez en mayor número, deciden recurrir al bisturí para occidentalizar su aspecto. Hay casos, como el de Orly, en los que se acude a la consulta para reducir la nariz, aunque lo más normal es lo contrario: ganar volumen, estrechar unas fosas excesivas y aumentar el caballete.»

Ver noticia.

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco

One Response

  1. rubén martínez dice:

    jorge, al respecto de la «nueva» identidad española perseguida en las portadas de la victoria de la selección…no te pierdas las campañas de nike+gasol. Eso es dinamita, justo cuando empieza a despertar una nueva forma de orgullo nacional, nike se adelanta y ya interpela a sus consumidores potenciales. La de «Ser español no es una escusa es una responsabilidad» fue la primera, pero atento a la de gasol hablando en su habitación de «no os adelantéis..». Eso, que se está cociendo un fenómeno sin duda interesante de analizar..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia

A %d blogueros les gusta esto: