el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

sólo santos de reputación y con los papeles en regla

Fascinante imagen de la entrada a la Catedral metropolitana del DF de finales de los años 80. La combinación de usos y capas sociales siempre ha sido una seña de identidad del Zócalo. Una pena que, al menos en el recinto catedralicio, esto vaya desapareciendo a causa de su turistización.

Foto de Francisco Mata Rosas, publicada en José Joaquín Blanco, Los mexicanos se pintan solos. Crónicas, paisajes, personajes de la Ciudad de México, Pórtico de la Ciudad de México, 1990

Precisamente en la catedral, un espacio que, como dice Blanco, «sólo hay cristos y santos y vírgenes de reputación en las altas esferas y con todos los papeles en regla».

img052.jpg

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia

A %d blogueros les gusta esto: