el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

«El caballito» y la función del arte

En 1803, Manuel Tolsá recibió el encargo de realizar una escultura ecuestre del rey Carlos IV de España para la Ciudad de México. Se la conoce popularmente por «el caballito». Desde entonces ha sido celebrada como una de las mejores esculturas coloniales americanas. Los avatares políticos tras la independencia hicieron que el monumento fuera cambiando de sitio en la ciudad, y no pocos quisieron verla destruida.

En 1979, fue finalmente emplazada donde está hoy, en la Plaza Manuel Tolsá, frente al Palacio de la Minería, en el centro histórico capitalino. Pero se le añadió una placa en la que se expresaba que «México la conserva como monumento de arte», dando a entender el rechazo hacia el significado colonial que representa.

Pero esta placa tiene mucha enjundia desde el punto de vista de la función del arte. Si toda obra representa un sistema de relaciones simbólicas, contextuales y de sentido social de un momento histórico dado, ¿cómo es posible disociar la obra del sentido que acarrea? ¿Es posible mantener una obra por su valor artístico y divorciarlo de las razones que la hicieron posible? ¿No es la cultura barroca el ejercicio precisamente de desvincular un determinado sentido de las formas culturales de los fondos sociales que las generan?

dsc03277.JPG

caballito.jpg

Por cierto, que hace poco encontré este poster del Servicio de Protección del Patrimonio del Gobierno de la República durante la Guerra Civil.

cartel_proteccion_arte.jpg

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco, ,

2 Responses

  1. Interesante tu punto. Estamos inmersos en este supuesto postmodernismo que nos mete en asuntos globalizadores y des-contextualizadores que esperan de nosotros admiración y sumisión…
    Nos dejamos llevar por la apariencia externa y lo espactacular sustituyendo formas por fondos siempre que alquien famoso/poderoso lo avale.
    Me encantaría ver la fuerza del mensaje de (muy diplomáticamente), empacar el caballito, enviarlo a España y dejar el pedestal vacío.
    «Mexico NO conserva esta estatua por Dignidad»

  2. […] *Imatge de capçalera: cartells penjats a Madrid durant la Guerra Civil pel Servicio de Protección del Patrimonio del Gobierno de la República per la defensa del patrimoni. Extret de eldefectobarroco.wordpress.com […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia

A %d blogueros les gusta esto: