el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

«El primer ángel», de José Quintero (versión final)

Versión final del corto de animación «El primer ángel», de José Quintero.

Filed under: Exposición "El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana", , , , , , , , , , , ,

Latinoamérica: los términos, las lenguas, la educación

Diversos intelectuales mexicanos, chilenos y peruanos exploran cuestiones relacionadas con los términos de «hispanidad», «barroco» o «latino», con la educación y con las lenguas. ¿Qué estrategia hay detrás de «Hispanoamérica», o «Latinoamérica», o «Iberoamérica»? ¿cómo se ha gestado el relato de la integración linguística? ¿qué responsabilidad tiene el tipo de educación de muchas de las escuelas?

Entre 2005 y 2009, entrevistamos a un gran número de políticos, académicos, artistas y responsables culturales de México, Perú y Chile a fin de disponer de un caleidoscopio sobre las relaciones entre el arte, la cultura y el poder en esos países. En el siguiente bloque (Latinoamérica: los términos, las lenguas, la educación), fueron entrevistadas las siguientes personas:

-Gustavo Buntinx, crítico de arte, Lima
-Flor Canelo, directora de la Asociación Cultural QANTU, Cusco
-Alfredo Márquez, artista visual, miembro fundador de Perú Fábrica, Lima
-Ramón Mújica, antropólogo y escritor, Lima
-Armando Nieto, antropólogo, Lima
-Luis Repetto, director del Instituto Riva Aguero, Lima
-Augusto del Valle, filósofo y crítico de arte, Lima
-Carmelo Angulo, embajador de España, México DF
-Montserrat Galí, historiadora del arte, Puebla
-Fernanda Matos, directora del Museo Nacional de Arte, México DF
-Cuauhtémoc Medina, crítico de arte y comisario, México DF
-Porfirio Muñoz Ledo, ex-secretario de educación, ex-embajador, México DF
-Gilberto Prado, director de Difusión Cultural de la Universidad Iberoamericana, México DF
-María Eugenia Rodríguez, historiadora del arte, Toluca
-Ramón Castillo, Curador jefe del Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile
-Justo Pastor Mellado, crítico de arte y curador, Santiago de Chile
-Francisco Brugnoli, artista y director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santiago de Chile
-Juan Alegría Licuime, historiador, Santiago de Chile
-Guillermo Machuca, crítico de arte y curador, Santiago de Chile

Anuncio publicitario

Filed under: Exposición "El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana", , , , , , , , , ,

Únete a otros 29 suscriptores

Catálogo El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana

La memoria administrada. El barroco y lo hispano

Archivo de prensa (impresa y online) de noviembre de 2010 a abril de 2012

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia