el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

Barceló, los toros, el dinero y el barroco

Celebra el diario El País que Miquel Barceló se convierta en «el artista español vivo más cotizado en una subasta», gracias a la venta del cuadro «Faena de muleta», pintado en 1991. Dice que «entra por la puerta grande del mercado».

En fin, el cuadro es una verdadera porquería (el de arriba es «Faena de muleta»).

cuadros_subastados.jpg

Se me ocurrió mirar las críticas que en su día se hicieron de la obra y bingo! He aquí lo que me encuentro. Pintar toros es lo más barroco que hay!!!!!!

barcelo_en_los_toros.jpg

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco, , , ,

Únete a otros 29 suscriptores

Catálogo El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana

La memoria administrada. El barroco y lo hispano

Archivo de prensa (impresa y online) de noviembre de 2010 a abril de 2012

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia