el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

El principio Potosí

Se inaugura en el Centro de Arte Reina Sofía la exposición «El principio Potosí».

El proyecto Principio Potosí centra su atención en el análisis del concepto de la modernidad y su expansión universal, que tuvo lugar desde la colonización de América Latina. En la muestra se expondrán ejemplos de pintura colonial andina y obras de artistas internacionales a los que se invitará a encontrar y elaborar correspondencias entre el arte colonial de los siglos XVI al XVIII y el mundo contemporáneo. Partiendo de ejemplos de la pintura virreinal de la escuela de Potosí, la investigación busca relacionar estos fragmentos de historia clausurada con las condiciones de producción artística en la actualidad. El Principio Potosí es un planteamiento estético de sentido ambiguo. «Principio» puede tener, por un lado, un significado temporal, un comienzo -la larga memoria de Potosí-; por otro lado, tiene también un significado técnico, como un principio mecánico, una regla, que se viene repitiendo en distintas coordenadas del espacio-tiempo global. Estos dos posibles enfoques serán la base del proyecto, el cual, además de la exposición, incluirá seminarios, conferencias y publicaciones.

Ver noticia en El País

virgen_barbie.jpg

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco, , ,

Repsol, El País, La Jornada: los lenguajes nacionalistas

Han encontrado un nuevo yacimiento de petróleo en México. Según el diario español El País, lo ha encontrado Repsol, consorciada (12,5%) con Chevron (55%), Maersk Oil America (20%) y Samson Offshore Company (12,5%).

Por el contrario, el diario mexicano La Jornada anuncia que el descubrimiento lo ha realizado Chevron, teniendo como socios a las compañías Maersk Oil America y Samson Offshore Co.

Los lenguajes del camuflaje estratégico no pueden ser más obvios. Ambos lenguajes son profundamente nacionalistas, además viniendo de sendos medios que se dicen de izquierdas.

Ver El País.

ver La Jornada.

Filed under: el (d)efecto barroco, , , , , , , , ,

Únete a otros 29 suscriptores

Catálogo El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana

La memoria administrada. El barroco y lo hispano

Archivo de prensa (impresa y online) de noviembre de 2010 a abril de 2012

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia