Noticia aparecida en el diario español El Mundo, en la que se informa sobre un calendario realizado en Madrid en el que «un grupo de transexuales solicita la sustitución de las festividades religiosas por celebraciones sociales». El calendario muestra transexuales en actitudes inspiradas por la iconografía religiosa católica de santos y vírgenes pero trastocándolos a través de una estética gay e «irreverente» (sic).
Aparte de la simple y llana manipulación del diario, al señalar en el titular «Indignación entre los católicos por ‘la ofensa'» cuando después no aparece ni un solo comentario de entidades, colectivos o personas católicas que así lo acredite, lo más interesante de la noticia es ver hasta qué grado el debate sobre la «propiedad» de la representación de lo católico en España se define únicamente en el universo de la imagen. Los debates, discusiones y polémicas giran siempre entorno a la imagen y casi nunca tienen lugar en otros ámbitos de la comunicación. Por ejemplo, nunca se dirime en el terreno del lenguaje: expresiones comunes como «Me cago en Dios», «ostia puta», etc., no parecen representar una afrenta especialmente preocupante para los católicos, o al menos para los católicos integristas. En el mundo de la música pop, hay constantes expresiones «insultantes» al imaginario católico que no despiertan especiales malestares entre los sectores más proclives a ello.
La imagen parece catalizar todas las respuestas. La imagen «afecta», más allá del intento del diario en crear un estado de opinión per se. Dejando también de lado la aspereza derivada de que los «gays» (ese «castigo de Dios» que lleva a asimilarlos al «ángel caido», según la versión de la iglesia) se atrevan a suplantar la hagiografía católica y la propia tradición pictórica que les da cuerpo, lo interesante de todo ello es que la imagen de lo religioso en España es «religión» misma; cataliza una serie de valores trascendentes, pura iconofilia. En la imagen, y no en otro sitio, se dirime el hecho religioso. No en la palabra, no en la manifestación social, sino en la imagen.
Filed under: el (d)efecto barroco, Antinoo, calendario laico, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam)