el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

dobles raseros

Guatemala. Las autoridades migratorias de México expulsaron a 43 mil 365 centroamericanos por vía terrestre entre el 2 de enero y el 24 de agosto de 2009, la mayoría de ellos guatemaltecos y hondureños, según un informe de la Dirección General de Migración de Guatemala.

Los registros de este organismo, publicados en su página en Internet, precisan que en total fueron expulsados 20 mil 014 guatemaltecos, 16 mil 010 hondureños, 6 mil 730 salvadoreños y 611 nicaragüenses.

El informe, que ofrece datos hasta el 24 de agosto, no incluye a Costa Rica ni a Panamá.

Según las estadísticas, en 2008 México expulsó a 78 mil 247 centroamericanos.

Las autoridades mexicanas trasladan a los centroamericanos luego de ser capturados, a tres fronteras con Guatemala, país que hace lo mismo con los ciudadanos no guatemaltecos.

Ver noticia completa.

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco, ,

la frontera entre el celo y la recompensa

U.S. Taking Steps to Control Violence on the Mexican Border.

«Officials said that sophisticated X-ray equipment would be installed at most points of entry. And an estimated $30 million in stimulus funds will be spent to support interdiction efforts by local and state law enforcement agencies along the border. {…]

The Homeland Security Department plans to double the size of both its border enforcement task forces and its violent criminal aliens teams; to triple the number of intelligence analysts along the southwest border, and to quadruple the number of border liaison officers working with Mexican law enforcement officials, the White House said.» […]

«Congress has already appropriated $700 million to support Mexican law enforcement and judicial capacity. That money will, among other things, help provide five helicopters and a surveillance aircraft to the Mexican military and furnish additional training to strengthen the Mexican legal system.» […]

EE UU ensaya la vigilancia ‘virtual’ en la frontera con México

«Cualquiera con una conexión a Internet puede hacer de vigilante virtual de los más de 2.000 kilómetros de frontera que separan México de Estados Unidos, controlados a través de numerosas cámaras instaladas para ello. Una vez registrados, los voluntarios pasan horas escrutando movimientos sospechosos en la frontera; las autoridades animan a que manden correos electrónicos reportando de movimientos sospechosos.» […]

Gobierno mexicano ofrece recompensas millonarias por 37 narcotraficantes

«La fiscalía federal mexicana ofreció hoy recompensas de hasta 30 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares) por información que permita la captura de una treintena de narcotraficantes buscados por las autoridades.»

Clinton entona un ‘mea culpa’ por la violencia en México

«Somos nosotros. ¿Cómo puede alguien concluir algo diferente?», dijo Clinton a los periodistas»[…] Realmente siento que tenemos parte de la responsabilidad».

p1000473.JPG

Filed under: el (d)efecto barroco, , , , , ,

Únete a otros 29 suscriptores

Catálogo El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana

La memoria administrada. El barroco y lo hispano

Archivo de prensa (impresa y online) de noviembre de 2010 a abril de 2012

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia