el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

«Nosotros lo respetamos al señor presidente»

El miércoles 15 de julio de 2009, un sujeto que dijo ser Servando Gómez, alias La Tuta, jefe del clan «La familia» de narcotraficantes, llamó a un programa de televisión en Michoacán, y al aire pidió la apertura del diálogo a Calderón:

«Queremos que el señor Presidente de la República, el señor Felipe Calderón, sepa que no somos sus enemigos, nosotros lo respetamos, somos personas conscientes, está haciendo una labor muy grande […] Nuestro pleito es única y exclusivamente con la Policía Federal Preventiva y la Fiscalía».

Una de las cosas más impresionantes que he visto nunca, la verdad. Un peligroso delincuente que llama a la TV, que le dan paso en antena -en directo-, que pide solícita y candorosamente al estado que «le respete», que está a favor de la labor del gobierno y del ejército para acabar con él, que da su propio nombre y que se queja amargamente de las «trampas» del enemigo por detener a su hijo, que iba a ser profesor. Verdaderamente alucinante.

Leer la conversación íntegra aquí.

Anuncio publicitario

Filed under: el (d)efecto barroco, , ,

Únete a otros 29 suscriptores

Catálogo El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana

La memoria administrada. El barroco y lo hispano

Archivo de prensa (impresa y online) de noviembre de 2010 a abril de 2012

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia