el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

Todo lo que usted quiso saber sobre las Cumbres Iberoamericanas y el Quinto Centenario

En dónde el político mexicano Porfirio Muñoz Ledo (ex-Secretario de Educación con el Partido Revolucionario Institucional, co-fundador del Partido de la Revolución Democrática, y ex-embajador de México en diversos organismos y países) y Carmelo Angulo (Embajador de España en México) analizan el nacimiento de las Cumbres Iberoamericanas y la celebración del Quinto Centenario del «descubrimiento» de América en 1992, además de reflexionar sobre las relaciones entre los dos países. Ambos participaron a principios de los años 1990 en la serie de conversaciones que Felipe González mantuvo con diversos líderes y asesores políticos que darían lugar a la primera Cumbre, en el marco del Quinto Centenario.

Un detalle que aporta Porfirio Muñoz Ledo en esta entrevista -concedida para la exposición «El d_efecto barroco»- es relevante: el gobierno socialista español, ante la indiferencia e incluso oposición de muchos países a celebrar nada, presionó al gobierno mexicano del presidente Salinas para que maniobrara diplomáticamente a fin de conseguir adhesiones. El pago sería apoyar a México en sus negociaciones con los Estados Unidos y Canadá para firmar el Tratado de Libre Comercio (NAFTA) y ofrecer a México la primera Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que finalmente se celebró en Guadalajara (Jalisco).

Al mismo tiempo, ese apoyo español a Salinas supondría el abandono del apoyo de la Internacional Socialista Europea al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, fundado por Cuauhtémoc Cárdenas y el propio Muñoz Ledo, suponía la alternativa más importante a la dictadura del PRI. Recordemos que en 1988 Carlos Salinas de Gortari accedió al poder en unas elecciones amañadas, cuando todo indicaba que el vencedor había sido Cárdenas.

Las palabras de Muñoz Ledo vienen a decir que, en parte, Salinas logró de Felipe González la legitimidad internacional que no consiguió en las urnas.

Todo lo que usted quiso saber sobre las Cumbres Iberoamericanas y el Quinto Centenario from jorge marzo on Vimeo.

Anuncio publicitario

Filed under: Exposición "El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana", , , , , , , , , , ,

Únete a otros 29 suscriptores

Catálogo El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana

La memoria administrada. El barroco y lo hispano

Archivo de prensa (impresa y online) de noviembre de 2010 a abril de 2012

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia