el d_efecto barroco: políticas de la imagen hispana

Icono

Y dale con las raices y la identidad

Según el Rey de España, «el arte nos cohesiona y engrandece como sociedad, al tiempo que nos proyecta como país fuera de nuestras fronteras». Para el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, «la cultura española es raíces e identidad y, sin ellas, no se puede ir a ninguna parte, no hay cohesión y orgullo de pertenencia, ni solidaridad […] La globalización no puede acabar con lo nuestro, con lo que nos cohesiona como pueblo».

Esta obsesión por definir el arte como fenómeno identitario parece un chiste y nos deberíamos reir… o no?

Ver noticia completa.

Anuncio publicitario

Filed under: políticas de la imagen, , ,

One Response

  1. Alguien dice:

    A carcajada abierta además. Yo personalmente estoy harto de toda esta cosa del patriotismo y la identidad. Uno es uno mismo y punto final. Y a estas alturas en las que la globalización (para bien o para mal) nos ha connectado a escala global, no entiendo que sentido tiene el identificarse con una parcela de tierra, por muchos km que ocupe y por muchos nombres que tenga (Catalunya, Euskadi, España, Andalucía, Francia, Escocia, Korea N, Korea S…) Y sin querer abrir debate sobre los suecos pero «Yo pertenezco a la República Independiente de Mi Casa».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de este blog

El d_efecto barroco. Políticas de la imagen hispana: un proyecto de investigación sobre el mito barroco en el relato de lo hispano, iniciado en 2004
Exposición y catálogo/DVD en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), 2010-2011; Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito, Ecuador, 2011-2012
La memoria administrada. El barroco y lo hispano, Katz, 2011

Coordinación general: Jorge Luis Marzo y Tere Badia

A %d blogueros les gusta esto: